Construye tu startup desde los fundamentos financieros
Aprende a gestionar el capital inicial, planificar presupuestos realistas y desarrollar modelos de negocio sostenibles sin promesas exageradas
Más allá de las hojas de cálculo
Durante años trabajé con emprendedores que tenían ideas brillantes pero que fallaban en los aspectos más básicos: no sabían cuánto dinero necesitaban realmente, confundían ingresos con beneficios, o peor aún, gastaban todo el capital en los primeros tres meses.
Este programa nace de esa experiencia directa. No te vamos a vender fórmulas mágicas ni cursos de "cómo hacerte millonario". Lo que sí aprenderás es a leer un balance, entender tus costes fijos, calcular tu punto de equilibrio y proyectar escenarios financieros que no sean pura fantasía.
El 60% de las startups fracasan por problemas de liquidez, no por falta de ideas innovadoras.
Cómo estructuramos el aprendizaje
Análisis financiero básico
Empezamos con lo fundamental: entender estados financieros, diferencias entre cash flow y beneficio, y cómo interpretar métricas clave sin necesidad de ser contable.
Modelado financiero práctico
Construyes tu propio modelo financiero adaptado a tu idea de negocio. Aprendes a proyectar gastos, estimar ingresos conservadores y calcular necesidades de financiación.
Gestión del capital inicial
Estrategias realistas para gestionar recursos limitados, priorizar inversiones y evitar los errores comunes que vacían las cuentas bancarias en tiempo récord.
Experiencias de antiguos participantes

Lo que más valoro es que nadie me vendió cuentos de hadas. Aprendí a calcular costes reales y a no engañarme con proyecciones optimistas. Mi startup sigue siendo pequeña, pero las cuentas cuadran cada mes.

El enfoque práctico me ayudó a entender por qué mis números no funcionaban. Ahora sé exactamente cuántos clientes necesito cada mes para mantener el negocio viable, sin fantasías ni expectativas irreales.
Próximas convocatorias 2025
Sesión informativa abierta
15 de julio de 2025
Presentamos el programa completo, resolvemos dudas sobre contenidos y explicamos la metodología de trabajo. Entrada libre con inscripción previa.
Inicio del programa intensivo
22 de septiembre de 2025
Comienza la formación completa de 8 meses. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción tras entrevista de selección.
Taller de modelado financiero
10 de octubre de 2025
Sesión práctica de 4 horas donde trabajamos con modelos financieros reales de diferentes tipos de startups. Requiere conocimientos básicos de Excel.
Programa avanzado 2026
Enero de 2026
Para quienes completaron el programa básico, ofrecemos formación avanzada en financiación externa, negociación con inversores y expansión financiera.
¿Tienes dudas sobre el programa?
Contacta con nuestro equipo para recibir información detallada sobre contenidos, fechas y proceso de inscripción. No vendemos sueños, ofrecemos formación práctica.
Solicitar información